En algún momento hemos pensado que nos gustaría ampliar nuestros conocimientos sobre un tema de interés o simplemente aprender algo nuevo, pero sentimos que no tenemos tiempo para hacerlo. Con estos 4 tips lograrás optimizar tu tiempo y así podrás aprender mientras realizas tus actividades diarias.
ESCUCHA PODCAST MIENTRAS CAMINAS
Algo que nos permite disfrutar del día es caminar observando todo a nuestro alrededor, pero adicional a esto y para aprovechar mejor nuestro tiempo, podemos escuchar algún podcast.
Antes yo escuchaba música o veía vídeos en YouTube mientras iba al trabajo, médico, etc. Algo que también es válido, por supuesto, pero ahora he decidido utilizar esos minutos para escuchar episodios sobre productividad y crecimiento personal.
REALIZA LOS QUEHACERES DE CASA ESCUCHANDO/VIENDO VÍDEOS
Limpiar, cocinar, lavar los platos, doblar la ropa, etc. se nos hace bastante a cuestas (por lo menos eso me pasa a mí), ya que son actividades que menos disfrutamos, aunque con música lo solucionamos al instante, podemos sustituir lo que oímos por vídeos sobre algún tema que nos interese. A mí me gusta mucho poner vídeos sobre organización o charlas TEDx sobre crecimiento personal.
LEE EN SALAS DE ESPERA, AUTOBÚS, METRO, ETC.
Muchas veces la vuelta a casa en transporte público o la espera para una consulta médica se hace interminable y tan aburrida que hasta sueño nos da. En ese caso todos elegimos el teléfono móvil para revisar las redes sociales o para ver alguna serie en Netflix. Esos momentos son los que yo utilizo para leer, en especial blogs, también algún libro pero esto último lo hago sobre todo antes de dormir en vez de poner la televisión.
EVITA INTERRUPCIONES EN TUS ACTIVIDADES
Una de nuestras mayores distracciones es el móvil. Por ejemplo, cada vez que recibimos un simple like en instagram, nos salta una notificación y lo primero que hacemos es girarnos para saber porqué se ha iluminado la pantalla.
La mejor opción es desactivar principalmente las notificaciones de todas las apps de redes sociales y de aquellas que no son para nada necesarias. Así evitaremos distracciones y nos centraremos más en la actividad que estemos realizando. En mi caso he dejado activas solo las de llamadas, mensajes, whatsapp con los grupos en silencio, mail, calendario, notas y banco, ya que son las que utilizo para trabajar. Las redes sociales las reviso en ciertos momentos del día y es allí cuando respondo mensajes o comentarios que me hayan dejado.
Estos tips los puedes adaptar según lo que quieras aprender y de cómo vaya fluyendo tu día. Espero que te ayuden y puedas optimizar mejor tu tiempo.
Besitos, nos leemos pronto :)
0 comments